Modesto Montoya

sábado, 25 de junio de 2016

La mecánica cuántica: todavía sorprende

Publicado por Modesto Montoya en 7:20 a. m. No hay comentarios.:

Las perspectivas de la ciencia y la tecnología en el Perú

Publicado por Modesto Montoya en 7:19 a. m. No hay comentarios.:

viernes, 17 de junio de 2016

La física en la Pontificia Universidad Católica del Perú

Publicado por Modesto Montoya en 11:05 p. m. No hay comentarios.:

Política en ciencia y tecnología

Publicado por Modesto Montoya en 10:30 p. m. No hay comentarios.:

Usos del satélite peruano de observación

Publicado por Modesto Montoya en 10:29 p. m. No hay comentarios.:

El inicio de la vocaciòn por la ciencia, la materia condensada y la Teor...

Publicado por Modesto Montoya en 10:28 p. m. No hay comentarios.:

Complejidad espacial en sistemas electrónicos fuertemente correlacionados

Publicado por Modesto Montoya en 10:09 a. m. No hay comentarios.:

La Teoría del Big Bang y el Origen del Universo

Publicado por Modesto Montoya en 10:09 a. m. No hay comentarios.:

viernes, 10 de junio de 2016

El esquema de las etapas y pasos en una investigación

Publicado por Modesto Montoya en 11:30 p. m. No hay comentarios.:

Las políticas que impulsan la investigación en la UP Cayetano Heredia

Publicado por Modesto Montoya en 4:10 p. m. No hay comentarios.:

miércoles, 8 de junio de 2016

Materiales conductores transparentes para ahorro de energìa y remediació...

Publicado por Modesto Montoya en 11:30 a. m. No hay comentarios.:

lunes, 6 de junio de 2016

La nanotecnología de Dwight Acosta

Publicado por Modesto Montoya en 11:17 p. m. No hay comentarios.:

Los avances en la comprensión del ADN

Publicado por Modesto Montoya en 11:17 p. m. No hay comentarios.:

viernes, 3 de junio de 2016

Monitoreo ambiental de la selva con información radar y óptica satelital...

Publicado por Modesto Montoya en 2:27 a. m. No hay comentarios.:

jueves, 2 de junio de 2016

Premios Bayern a la innovación a la UNI y a San Marcos

Publicado por Modesto Montoya en 11:24 p. m. No hay comentarios.:

Congreso Mundial de Ingeniería para la Reducción de Desastres

Publicado por Modesto Montoya en 11:23 p. m. No hay comentarios.:

Reducción de dosis radiológica en centro de radiodiagnóstico

Publicado por Modesto Montoya en 11:21 p. m. No hay comentarios.:

Las TICs para resolver los problemas de transporte en Lima

Publicado por Modesto Montoya en 11:21 p. m. No hay comentarios.:
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Publicadores

Mi foto
Modesto Montoya
Modesto Montoya es fundador del Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología (CEPRECYT: www.ceprecyt.org), del Encuentro Científico Internacional (ECI: www.cienciaperu.org) y de la Sociedad Peruana de Ciencia y Tecnología (SOPECYT: www.peruvianscientists.org).
Ver mi perfil completo

Archivo de blog

  • ►  2025 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2024 (38)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2022 (26)
    • ►  enero (26)
  • ►  2021 (25)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (120)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (34)
    • ►  setiembre (17)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (8)
  • ►  2019 (320)
    • ►  diciembre (53)
    • ►  noviembre (54)
    • ►  octubre (29)
    • ►  setiembre (20)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (28)
    • ►  junio (34)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (18)
  • ►  2018 (272)
    • ►  diciembre (47)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (18)
    • ►  setiembre (35)
    • ►  agosto (28)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (45)
  • ►  2017 (366)
    • ►  diciembre (25)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (39)
    • ►  setiembre (29)
    • ►  agosto (44)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (31)
    • ►  marzo (42)
    • ►  febrero (19)
    • ►  enero (78)
  • ▼  2016 (305)
    • ►  diciembre (33)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (37)
    • ►  setiembre (21)
    • ►  agosto (16)
    • ►  julio (23)
    • ▼  junio (18)
      • La mecánica cuántica: todavía sorprende
      • Las perspectivas de la ciencia y la tecnología en ...
      • La física en la Pontificia Universidad Católica de...
      • Política en ciencia y tecnología
      • Usos del satélite peruano de observación
      • El inicio de la vocaciòn por la ciencia, la materi...
      • Complejidad espacial en sistemas electrónicos fue...
      • La Teoría del Big Bang y el Origen del Universo
      • El esquema de las etapas y pasos en una investigación
      • Las políticas que impulsan la investigación en la ...
      • Materiales conductores transparentes para ahorro d...
      • La nanotecnología de Dwight Acosta
      • Los avances en la comprensión del ADN
      • Monitoreo ambiental de la selva con información ra...
      • Premios Bayern a la innovación a la UNI y a San Ma...
      • Congreso Mundial de Ingeniería para la Reducción d...
      • Reducción de dosis radiológica en centro de radiod...
      • Las TICs para resolver los problemas de transporte...
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (44)
  • ►  2015 (207)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (6)
    • ►  setiembre (16)
    • ►  agosto (41)
    • ►  julio (39)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (8)
  • ►  2014 (28)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  setiembre (2)
    • ►  julio (12)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2013 (51)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  setiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2012 (49)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (7)
    • ►  setiembre (3)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (9)
    • ►  febrero (12)
  • ►  2011 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2010 (7)
    • ►  febrero (7)
  • ►  2008 (1)
    • ►  enero (1)