Modesto Montoya

viernes, 28 de octubre de 2016

Dosimetría interna en pacientes de medicina nuclear

Publicado por Modesto Montoya en 6:46 a. m. No hay comentarios.:

Planificación en Radiocirugía con nuevas tecnologías

Publicado por Modesto Montoya en 6:45 a. m. No hay comentarios.:

jueves, 27 de octubre de 2016

(Vmat, RIO, BATD) en radioterapia para tratamientos superficiales

Publicado por Modesto Montoya en 7:17 a. m. No hay comentarios.:

procedimientos para control y garantía de calidad para radioterapia in..

Publicado por Modesto Montoya en 7:16 a. m. No hay comentarios.:

miércoles, 26 de octubre de 2016

Capacitación en protección radiológica en el Perú

Publicado por Modesto Montoya en 11:01 p. m. No hay comentarios.:

20161023rppeducacionsuperior

Publicado por Modesto Montoya en 6:59 a. m. No hay comentarios.:

Encuentro de Ciencias y Tecnologías para el Desarrollo en la UNI

Publicado por Modesto Montoya en 6:58 a. m. No hay comentarios.:

viernes, 21 de octubre de 2016

Expociencia 2016: brazo robótico, Bitzer Arotoma

Publicado por Modesto Montoya en 6:44 p. m. No hay comentarios.:

Cluster de Rasperry pi 3. Cynthia Calixtro y Juan Carlos Tuesta

Publicado por Modesto Montoya en 5:40 p. m. No hay comentarios.:

Microcontrolador: control de un motor a pasos y velocidad de un motor DC

Publicado por Modesto Montoya en 5:40 p. m. No hay comentarios.:

Ciencia Tecnología y Sociedad: Cold Atoms, principles and applications

Publicado por Modesto Montoya en 6:48 a. m. No hay comentarios.:

miércoles, 19 de octubre de 2016

Expociencia 2016: la cicloide

Publicado por Modesto Montoya en 9:39 p. m. No hay comentarios.:

Expociencia 2016: superficies minimales

Publicado por Modesto Montoya en 9:37 p. m. No hay comentarios.:

Expociencia 2016: los fractales

Publicado por Modesto Montoya en 9:36 p. m. No hay comentarios.:

Expociencia 2016: Bobina de Tesla

Publicado por Modesto Montoya en 6:17 p. m. No hay comentarios.:

martes, 18 de octubre de 2016

Expociencia 2016: indicadores naturales ácido-base

Publicado por Modesto Montoya en 8:01 p. m. No hay comentarios.:

Expociencia 2016: Fluidos no newtonianos

Publicado por Modesto Montoya en 8:01 p. m. No hay comentarios.:

Expociencia 2016: Cápsulas biopoliméricas

Publicado por Modesto Montoya en 8:00 p. m. No hay comentarios.:

Expociencia 2016: pilas vegetales

Publicado por Modesto Montoya en 6:47 p. m. No hay comentarios.:

Expociencia 2016: determinación de CO2 en aire por tren de muestreo

Publicado por Modesto Montoya en 6:46 p. m. No hay comentarios.:

Expociencia 2016: Bacterias que generan corriente eléctrica

Publicado por Modesto Montoya en 5:06 p. m. No hay comentarios.:

lunes, 17 de octubre de 2016

Expociencia 2016: purificador electrostático de aire

Publicado por Modesto Montoya en 7:48 p. m. No hay comentarios.:

Expociencia 2016: tubo de Rubens

Publicado por Modesto Montoya en 7:47 p. m. No hay comentarios.:

Expociencia 2016: incubadora con contro de temperatura y humedad

Publicado por Modesto Montoya en 7:46 p. m. No hay comentarios.:

Expociencia 2016: sistema de control de movimiento

Publicado por Modesto Montoya en 7:45 p. m. No hay comentarios.:

Expociencia 2016: brazo robot paletizador por color

Publicado por Modesto Montoya en 7:11 p. m. No hay comentarios.:

Expociencia 2016: Desalador de agua de mar

Publicado por Modesto Montoya en 7:11 p. m. No hay comentarios.:

viernes, 14 de octubre de 2016

Los riesgos del VIH y cómo prevenirlos. Henry Anchante, UPCH

Publicado por Modesto Montoya en 12:52 a. m. No hay comentarios.:

miércoles, 12 de octubre de 2016

Fuentes de sobredosis en radiodiagnóstico

Publicado por Modesto Montoya en 6:29 a. m. No hay comentarios.:

La robótica en el Perú. José Oliden (Inictel-UNI)

Publicado por Modesto Montoya en 6:27 a. m. No hay comentarios.:

Propiedades medicinales de productos naturales. Mayra Arauco

Publicado por Modesto Montoya en 6:26 a. m. No hay comentarios.:

sábado, 8 de octubre de 2016

Políticas pro emigración de investigadores y sus consecuencias

Publicado por Modesto Montoya en 12:17 p. m. No hay comentarios.:

Procesamiento de imágenes satelitales. Lucio Villa

Publicado por Modesto Montoya en 6:02 a. m. No hay comentarios.:

Estudiar en Irlanda. Entrevista con Cliona Maher, Universidaed de Cork

Publicado por Modesto Montoya en 6:00 a. m. No hay comentarios.:

viernes, 7 de octubre de 2016

1) ¿Fue el real el oscurantismo de la edad media? 2) Los males de la un...

Publicado por Modesto Montoya en 11:33 p. m. No hay comentarios.:

sábado, 1 de octubre de 2016

Autohidrolisis de Lentinus edodes para la obtención de extractos con pr...

Publicado por Modesto Montoya en 1:49 a. m. No hay comentarios.:

Hidroeléctricas e hidrovías en la Selva, Jorge Abad

Publicado por Modesto Montoya en 1:47 a. m. No hay comentarios.:
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Publicadores

Mi foto
Modesto Montoya
Modesto Montoya es fundador del Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología (CEPRECYT: www.ceprecyt.org), del Encuentro Científico Internacional (ECI: www.cienciaperu.org) y de la Sociedad Peruana de Ciencia y Tecnología (SOPECYT: www.peruvianscientists.org).
Ver mi perfil completo

Archivo de blog

  • ►  2025 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2024 (38)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2022 (26)
    • ►  enero (26)
  • ►  2021 (25)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (120)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (34)
    • ►  setiembre (17)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (8)
  • ►  2019 (320)
    • ►  diciembre (53)
    • ►  noviembre (54)
    • ►  octubre (29)
    • ►  setiembre (20)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (28)
    • ►  junio (34)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (18)
  • ►  2018 (272)
    • ►  diciembre (47)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (18)
    • ►  setiembre (35)
    • ►  agosto (28)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (45)
  • ►  2017 (366)
    • ►  diciembre (25)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (39)
    • ►  setiembre (29)
    • ►  agosto (44)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (31)
    • ►  marzo (42)
    • ►  febrero (19)
    • ►  enero (78)
  • ▼  2016 (305)
    • ►  diciembre (33)
    • ►  noviembre (19)
    • ▼  octubre (37)
      • Dosimetría interna en pacientes de medicina nuclear
      • Planificación en Radiocirugía con nuevas tecnologías
      • (Vmat, RIO, BATD) en radioterapia para tratamient...
      • procedimientos para control y garantía de calidad ...
      • Capacitación en protección radiológica en el Perú
      • 20161023rppeducacionsuperior
      • Encuentro de Ciencias y Tecnologías para el Desar...
      • Expociencia 2016: brazo robótico, Bitzer Arotoma
      • Cluster de Rasperry pi 3. Cynthia Calixtro y Juan ...
      • Microcontrolador: control de un motor a pasos y ve...
      • Ciencia Tecnología y Sociedad: Cold Atoms, princip...
      • Expociencia 2016: la cicloide
      • Expociencia 2016: superficies minimales
      • Expociencia 2016: los fractales
      • Expociencia 2016: Bobina de Tesla
      • Expociencia 2016: indicadores naturales ácido-base
      • Expociencia 2016: Fluidos no newtonianos
      • Expociencia 2016: Cápsulas biopoliméricas
      • Expociencia 2016: pilas vegetales
      • Expociencia 2016: determinación de CO2 en aire por...
      • Expociencia 2016: Bacterias que generan corriente ...
      • Expociencia 2016: purificador electrostático de aire
      • Expociencia 2016: tubo de Rubens
      • Expociencia 2016: incubadora con contro de tempera...
      • Expociencia 2016: sistema de control de movimiento
      • Expociencia 2016: brazo robot paletizador por color
      • Expociencia 2016: Desalador de agua de mar
      • Los riesgos del VIH y cómo prevenirlos. Henry Anch...
      • Fuentes de sobredosis en radiodiagnóstico
      • La robótica en el Perú. José Oliden (Inictel-UNI)
      • Propiedades medicinales de productos naturales. Ma...
      • Políticas pro emigración de investigadores y sus c...
      • Procesamiento de imágenes satelitales. Lucio Villa
      • Estudiar en Irlanda. Entrevista con Cliona Maher, ...
      • 1) ¿Fue el real el oscurantismo de la edad media? ...
      • Autohidrolisis de Lentinus edodes para la obtenci...
      • Hidroeléctricas e hidrovías en la Selva, Jorge Abad
    • ►  setiembre (21)
    • ►  agosto (16)
    • ►  julio (23)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (44)
  • ►  2015 (207)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (6)
    • ►  setiembre (16)
    • ►  agosto (41)
    • ►  julio (39)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (8)
  • ►  2014 (28)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  setiembre (2)
    • ►  julio (12)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2013 (51)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  setiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2012 (49)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (7)
    • ►  setiembre (3)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (9)
    • ►  febrero (12)
  • ►  2011 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2010 (7)
    • ►  febrero (7)
  • ►  2008 (1)
    • ►  enero (1)