Modesto Montoya

martes, 30 de mayo de 2017

Las galerías de agua del Cusco

Publicado por Modesto Montoya en 5:07 a. m. No hay comentarios.:

Clausura del Semillero Científico Ceprecyt

Publicado por Modesto Montoya en 5:06 a. m. No hay comentarios.:

lunes, 29 de mayo de 2017

Santiago Antúnez de Mayolo

Publicado por Modesto Montoya en 5:06 a. m. No hay comentarios.:

martes, 23 de mayo de 2017

Música peruana variada

Publicado por Modesto Montoya en 5:11 a. m. No hay comentarios.:

Transformación digital

Publicado por Modesto Montoya en 5:08 a. m. No hay comentarios.:

Telesalud

Publicado por Modesto Montoya en 5:07 a. m. No hay comentarios.:

Telesalud

Publicado por Modesto Montoya en 5:06 a. m. No hay comentarios.:

Bioseguridad

Publicado por Modesto Montoya en 5:03 a. m. No hay comentarios.:

sábado, 20 de mayo de 2017

1 Cyber ataque global ENRIQUE SOLANO

Publicado por Modesto Montoya en 10:08 a. m. No hay comentarios.:

2 Cyber ataque global, como lo recibe Peru

Publicado por Modesto Montoya en 10:07 a. m. No hay comentarios.:

4 Los robots amenazan el empleo

Publicado por Modesto Montoya en 10:04 a. m. No hay comentarios.:

Competencia por el conocimiento entre potencias

Publicado por Modesto Montoya en 10:02 a. m. No hay comentarios.:

Las energías renovables para dejar la pobreza

Publicado por Modesto Montoya en 9:59 a. m. No hay comentarios.:

Experimento principio de conservación de energía y momento angular

Publicado por Modesto Montoya en 9:52 a. m. No hay comentarios.:

Prevención de enfermedades sexualmente transmisibles

Publicado por Modesto Montoya en 9:48 a. m. No hay comentarios.:

Propiedad intelectual de comunidades indígenas

Publicado por Modesto Montoya en 9:45 a. m. No hay comentarios.:

Prospectiva: hacia donde el mundo y hacia donde va el Perú

Publicado por Modesto Montoya en 9:29 a. m. No hay comentarios.:

martes, 9 de mayo de 2017

Taller Andino de Ciencias para Niños 2017 (Salpo, 1 de mayo 2017)

Publicado por Modesto Montoya en 12:14 a. m. No hay comentarios.:

lunes, 8 de mayo de 2017

Encuentro Científico Internacional 2017 de verano (2 - 4 de enero)

Publicado por Modesto Montoya en 11:32 p. m. No hay comentarios.:

Caminata por la Ciencia 2017 (1 de mayo)

Publicado por Modesto Montoya en 11:31 p. m. No hay comentarios.:

viernes, 5 de mayo de 2017

Innovación y emprendimiento basado en conocimiento científico

Publicado por Modesto Montoya en 2:22 p. m. No hay comentarios.:

jueves, 4 de mayo de 2017

La sociedad del conocimiento y estudios del futuro de América Latina Nea...

Publicado por Modesto Montoya en 1:18 p. m. No hay comentarios.:

¿Leer no provoca Alzheimer? Gaseosas y demencia

Publicado por Modesto Montoya en 1:13 p. m. No hay comentarios.:

La experiencia de retorno de científicos en Perú

Publicado por Modesto Montoya en 1:12 p. m. No hay comentarios.:

Medición de glucosa en ambiente de microgravedad Francisco Cueva Muñiz

Publicado por Modesto Montoya en 1:12 p. m. No hay comentarios.:

Efectos de radiación no ionizante, celulares, WiFi, detector de robos

Publicado por Modesto Montoya en 1:11 p. m. No hay comentarios.:
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Publicadores

Mi foto
Modesto Montoya
Modesto Montoya es fundador del Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología (CEPRECYT: www.ceprecyt.org), del Encuentro Científico Internacional (ECI: www.cienciaperu.org) y de la Sociedad Peruana de Ciencia y Tecnología (SOPECYT: www.peruvianscientists.org).
Ver mi perfil completo

Archivo de blog

  • ►  2025 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2024 (38)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2022 (26)
    • ►  enero (26)
  • ►  2021 (25)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (120)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (34)
    • ►  setiembre (17)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (8)
  • ►  2019 (320)
    • ►  diciembre (53)
    • ►  noviembre (54)
    • ►  octubre (29)
    • ►  setiembre (20)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (28)
    • ►  junio (34)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (18)
  • ►  2018 (272)
    • ►  diciembre (47)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (18)
    • ►  setiembre (35)
    • ►  agosto (28)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (45)
  • ▼  2017 (366)
    • ►  diciembre (25)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (39)
    • ►  setiembre (29)
    • ►  agosto (44)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ▼  mayo (26)
      • Las galerías de agua del Cusco
      • Clausura del Semillero Científico Ceprecyt
      • Santiago Antúnez de Mayolo
      • Música peruana variada
      • Transformación digital
      • Telesalud
      • Telesalud
      • Bioseguridad
      • 1 Cyber ataque global ENRIQUE SOLANO
      • 2 Cyber ataque global, como lo recibe Peru
      • 4 Los robots amenazan el empleo
      • Competencia por el conocimiento entre potencias
      • Las energías renovables para dejar la pobreza
      • Experimento principio de conservación de energía y...
      • Prevención de enfermedades sexualmente transmisibles
      • Propiedad intelectual de comunidades indígenas
      • Prospectiva: hacia donde el mundo y hacia donde va...
      • Taller Andino de Ciencias para Niños 2017 (Salpo, ...
      • Encuentro Científico Internacional 2017 de verano ...
      • Caminata por la Ciencia 2017 (1 de mayo)
      • Innovación y emprendimiento basado en conocimiento...
      • La sociedad del conocimiento y estudios del futuro...
      • ¿Leer no provoca Alzheimer? Gaseosas y demencia
      • La experiencia de retorno de científicos en Perú
      • Medición de glucosa en ambiente de microgravedad F...
      • Efectos de radiación no ionizante, celulares, WiFi...
    • ►  abril (31)
    • ►  marzo (42)
    • ►  febrero (19)
    • ►  enero (78)
  • ►  2016 (305)
    • ►  diciembre (33)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (37)
    • ►  setiembre (21)
    • ►  agosto (16)
    • ►  julio (23)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (44)
  • ►  2015 (207)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (6)
    • ►  setiembre (16)
    • ►  agosto (41)
    • ►  julio (39)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (8)
  • ►  2014 (28)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  setiembre (2)
    • ►  julio (12)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2013 (51)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  setiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2012 (49)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (7)
    • ►  setiembre (3)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (9)
    • ►  febrero (12)
  • ►  2011 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2010 (7)
    • ►  febrero (7)
  • ►  2008 (1)
    • ►  enero (1)