Modesto Montoya

domingo, 31 de diciembre de 2017

Cómo tener éxito en los exámenes de admisión, Entrevista Enrique Solano

Publicado por Modesto Montoya en 7:41 p. m. No hay comentarios.:

sábado, 30 de diciembre de 2017

El Encuentro Científico Internacional en RPP

Publicado por Modesto Montoya en 3:00 p. m. No hay comentarios.:

Estado y perspectiva de la CTI en el Perú. Fabiola León-Velarde, CONCYTEC

Publicado por Modesto Montoya en 8:58 a. m. No hay comentarios.:

jueves, 28 de diciembre de 2017

Estado y perspectivas de la CTI en el Perú. Entrevista con Fabiola León-...

Publicado por Modesto Montoya en 12:29 p. m. No hay comentarios.:

lunes, 25 de diciembre de 2017

Las coincidencias en ciencias físicas y en ciencias políticas

Publicado por Modesto Montoya en 4:47 p. m. No hay comentarios.:

Eduardo Gotuzzo: lo que haría como Ministro de Ciencia y Tecnología

Publicado por Modesto Montoya en 8:37 a. m. No hay comentarios.:

Eduardo Gotuzzo: ¿Qué es investigación científica?

Publicado por Modesto Montoya en 8:35 a. m. No hay comentarios.:

Eduardo Gotuzzo: la salud en Perú

Publicado por Modesto Montoya en 8:33 a. m. No hay comentarios.:

Eduardo Gotuzzo: cooperación internacional en ciencia

Publicado por Modesto Montoya en 8:30 a. m. No hay comentarios.:

Eduardo Gotuzzo: Relación Empresa-Universidad

Publicado por Modesto Montoya en 8:20 a. m. No hay comentarios.:

domingo, 24 de diciembre de 2017

Cómo tener éxito en los estudios

Publicado por Modesto Montoya en 6:22 p. m. No hay comentarios.:

jueves, 21 de diciembre de 2017

Convocatoria al Encuentro Científico Internacional 2018 de verano

Publicado por Modesto Montoya en 3:30 p. m. No hay comentarios.:

miércoles, 20 de diciembre de 2017

Producción científica Perú 2017 resultado de décadas de política en ciencia

Publicado por Modesto Montoya en 2:59 p. m. No hay comentarios.:

lunes, 18 de diciembre de 2017

La nanotecnología y sus aplicaciones en medicina y agricultura

Publicado por Modesto Montoya en 8:35 a. m. No hay comentarios.:

Proyecto de cohetería experimental en el CTIC-UNI

Publicado por Modesto Montoya en 8:31 a. m. No hay comentarios.:

La SUNEDU y la evolución del proceso de licenciamiento

Publicado por Modesto Montoya en 8:28 a. m. No hay comentarios.:

jueves, 14 de diciembre de 2017

Cómo conseguir beca en Stanford, experiencia de Paolo Moreno

Publicado por Modesto Montoya en 7:43 a. m. No hay comentarios.:

Las experiencias en investigación en microbiología de Luciana Amado

Publicado por Modesto Montoya en 7:42 a. m. No hay comentarios.:

Ondas gravitacionales y la astrofísica de multimensajeros. F. Garufi (VI...

Publicado por Modesto Montoya en 7:39 a. m. No hay comentarios.:

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Investigación y redacción de tesis: sugerencias basadas en experiencia

Publicado por Modesto Montoya en 8:16 a. m. No hay comentarios.:

martes, 12 de diciembre de 2017

Cómo se ve la UNI desde la SUNEDU?

Publicado por Modesto Montoya en 9:18 a. m. No hay comentarios.:

La guerra que en la que el Perú se está rindiendo

Publicado por Modesto Montoya en 7:12 a. m. No hay comentarios.:

domingo, 10 de diciembre de 2017

Encuentro con la Ciencia: Espejismo tecnológico

Publicado por Modesto Montoya en 3:56 p. m. No hay comentarios.:

Presentación del libro "La Domesticación de los Andes"

Publicado por Modesto Montoya en 7:37 a. m. No hay comentarios.:

sábado, 9 de diciembre de 2017

Desafíos de la IV Revolución Industrial para el planeamiento del futuro ...

Publicado por Modesto Montoya en 1:02 p. m. No hay comentarios.:
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Publicadores

Mi foto
Modesto Montoya
Modesto Montoya es fundador del Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología (CEPRECYT: www.ceprecyt.org), del Encuentro Científico Internacional (ECI: www.cienciaperu.org) y de la Sociedad Peruana de Ciencia y Tecnología (SOPECYT: www.peruvianscientists.org).
Ver mi perfil completo

Archivo de blog

  • ►  2025 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2024 (38)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2022 (26)
    • ►  enero (26)
  • ►  2021 (25)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (120)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (34)
    • ►  setiembre (17)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (8)
  • ►  2019 (320)
    • ►  diciembre (53)
    • ►  noviembre (54)
    • ►  octubre (29)
    • ►  setiembre (20)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (28)
    • ►  junio (34)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (18)
  • ►  2018 (272)
    • ►  diciembre (47)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (18)
    • ►  setiembre (35)
    • ►  agosto (28)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (45)
  • ▼  2017 (366)
    • ▼  diciembre (25)
      • Cómo tener éxito en los exámenes de admisión, Entr...
      • El Encuentro Científico Internacional en RPP
      • Estado y perspectiva de la CTI en el Perú. Fabiola...
      • Estado y perspectivas de la CTI en el Perú. Entrev...
      • Las coincidencias en ciencias físicas y en ciencia...
      • Eduardo Gotuzzo: lo que haría como Ministro de Cie...
      • Eduardo Gotuzzo: ¿Qué es investigación científica?
      • Eduardo Gotuzzo: la salud en Perú
      • Eduardo Gotuzzo: cooperación internacional en ciencia
      • Eduardo Gotuzzo: Relación Empresa-Universidad
      • Cómo tener éxito en los estudios
      • Convocatoria al Encuentro Científico Internacional...
      • Producción científica Perú 2017 resultado de décad...
      • La nanotecnología y sus aplicaciones en medicina y...
      • Proyecto de cohetería experimental en el CTIC-UNI
      • La SUNEDU y la evolución del proceso de licenciami...
      • Cómo conseguir beca en Stanford, experiencia de Pa...
      • Las experiencias en investigación en microbiología...
      • Ondas gravitacionales y la astrofísica de multimen...
      • Investigación y redacción de tesis: sugerencias ba...
      • Cómo se ve la UNI desde la SUNEDU?
      • La guerra que en la que el Perú se está rindiendo
      • Encuentro con la Ciencia: Espejismo tecnológico
      • Presentación del libro "La Domesticación de los An...
      • Desafíos de la IV Revolución Industrial para el pl...
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (39)
    • ►  setiembre (29)
    • ►  agosto (44)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (31)
    • ►  marzo (42)
    • ►  febrero (19)
    • ►  enero (78)
  • ►  2016 (305)
    • ►  diciembre (33)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (37)
    • ►  setiembre (21)
    • ►  agosto (16)
    • ►  julio (23)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (44)
  • ►  2015 (207)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (6)
    • ►  setiembre (16)
    • ►  agosto (41)
    • ►  julio (39)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (8)
  • ►  2014 (28)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  setiembre (2)
    • ►  julio (12)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2013 (51)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  setiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2012 (49)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (7)
    • ►  setiembre (3)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (9)
    • ►  febrero (12)
  • ►  2011 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2010 (7)
    • ►  febrero (7)
  • ►  2008 (1)
    • ►  enero (1)