Modesto Montoya

sábado, 30 de noviembre de 2019

Redacción de tesis y artículos en ciencia y tecnología

Publicado por Modesto Montoya en 10:12 p. m. No hay comentarios.:

Investigación científica: empirismo y racionalismo, experimentos mentales

Publicado por Modesto Montoya en 2:47 p. m. No hay comentarios.:

Divulgación científica, Aisa Olazo

Publicado por Modesto Montoya en 11:36 a. m. No hay comentarios.:

Divulgación científica, Aldo Bartra

Publicado por Modesto Montoya en 11:31 a. m. No hay comentarios.:

Divulgación científica, Barbara Fraser

Publicado por Modesto Montoya en 11:27 a. m. No hay comentarios.:

Divulgación científica, Katia Duharte

Publicado por Modesto Montoya en 11:24 a. m. No hay comentarios.:

Divulgación científica por María Isabel Torres

Publicado por Modesto Montoya en 11:18 a. m. No hay comentarios.:

Modelisación Multifísica

Publicado por Modesto Montoya en 11:02 a. m. No hay comentarios.:

Robótica Interactiva. Eric Monacelli, Universidad de Versailles

Publicado por Modesto Montoya en 10:52 a. m. No hay comentarios.:

´Preguntas y respuestas sobre ciencia, investigación, educación, discrim...

Publicado por Modesto Montoya en 10:42 a. m. No hay comentarios.:

viernes, 29 de noviembre de 2019

Aspectos de la naturaleza de la investigación científica

Publicado por Modesto Montoya en 7:46 p. m. No hay comentarios.:

Entrevista en París con ex alumnos del semillero científico Ceprecyt

Publicado por Modesto Montoya en 12:18 p. m. No hay comentarios.:

Entrevista con Jorge Linares, profesor emérito de la Universidad de Vers...

Publicado por Modesto Montoya en 10:25 a. m. No hay comentarios.:

Dios, religiones, ciencia y políticos en el siglo XXI

Publicado por Modesto Montoya en 9:57 a. m. No hay comentarios.:

Juvenil periodista científica Carmen del Rosario Marcos entrevista a Mod...

Publicado por Modesto Montoya en 9:00 a. m. No hay comentarios.:

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Comunicaciones de Innóvate Perú

Publicado por Modesto Montoya en 5:00 p. m. No hay comentarios.:

Educación en comunicación de ciencia

Publicado por Modesto Montoya en 4:59 p. m. No hay comentarios.:

Comunicaciones de CTI del CONCYTEC

Publicado por Modesto Montoya en 4:57 p. m. No hay comentarios.:

lunes, 25 de noviembre de 2019

Entrevistas al paso con alumnos universitarios de la UNI: se preparan pa...

Publicado por Modesto Montoya en 9:32 p. m. No hay comentarios.:

oundamentals on freeform surfaces’ optics design

Publicado por Modesto Montoya en 7:28 a. m. No hay comentarios.:

Photoacoustic characterization of nanoparticles obtained by laser ablati...

Publicado por Modesto Montoya en 7:27 a. m. No hay comentarios.:

Autoridades de la UNI: Dr. Pedro Canales, decano de la Facultad de Ciencias

Publicado por Modesto Montoya en 7:26 a. m. No hay comentarios.:

domingo, 24 de noviembre de 2019

Cusco: XRF and FTIR analysis of the metallographic ink of a 16th-century...

Publicado por Modesto Montoya en 10:38 a. m. No hay comentarios.:

Phonon engineering with superlattices

Publicado por Modesto Montoya en 10:37 a. m. No hay comentarios.:

La tecnología 5G y sus desafíos

Publicado por Modesto Montoya en 10:35 a. m. No hay comentarios.:

Entrevistas al paso con alumnos de la UNI, Ciencias y Electrónica

Publicado por Modesto Montoya en 10:34 a. m. No hay comentarios.:

Archéomatériaux: plus de 20 ans de coopération scientifique IRAMAT-CRP2A...

Publicado por Modesto Montoya en 10:33 a. m. No hay comentarios.:

Challenge of electrical conductivity in Wide Band gap Oxides

Publicado por Modesto Montoya en 10:33 a. m. No hay comentarios.:

viernes, 22 de noviembre de 2019

Visit to the International Thermonuclear Experimental Reactor (ITER)

Publicado por Modesto Montoya en 10:05 p. m. No hay comentarios.:

jueves, 21 de noviembre de 2019

ECI París Otoño 2019: Memoria Térmica en Base a un Memristor Térmico

Publicado por Modesto Montoya en 11:08 p. m. No hay comentarios.:

ECI Paris Autumn 2019: Les applications possibles de la technologie Li-Fi

Publicado por Modesto Montoya en 11:07 p. m. No hay comentarios.:

Archéomatéraiux: plus de 20 ans de coopération scientifique France-Pérou

Publicado por Modesto Montoya en 11:06 p. m. No hay comentarios.:

martes, 19 de noviembre de 2019

Se inaugura Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias de la UNI

Publicado por Modesto Montoya en 10:34 a. m. No hay comentarios.:

domingo, 10 de noviembre de 2019

Orígenes de la física cuántica. Radiación del cuerpo negro. Entrevista c...

Publicado por Modesto Montoya en 2:35 p. m. No hay comentarios.:

Orígenes de la física cuántica. Radiación del cuerpo negro. Entrevista c...

Publicado por Modesto Montoya en 2:35 p. m. No hay comentarios.:

Mars Society. Astrobiología. Víctor Román.

Publicado por Modesto Montoya en 8:59 a. m. No hay comentarios.:

sábado, 9 de noviembre de 2019

Congreso 2020, conocer para elegir: Enrique Fernández (Frente Amplio)

Publicado por Modesto Montoya en 10:47 p. m. No hay comentarios.:

Institucional de Inageim. Irina Neglia

Publicado por Modesto Montoya en 10:44 p. m. 1 comentario:

Mars Society, Astrobiología, N+1. Víctor Román

Publicado por Modesto Montoya en 10:36 p. m. No hay comentarios.:

Mesa redonda sobre divulgación científica, Miguel Figueroa, Martín Tumay...

Publicado por Modesto Montoya en 10:34 p. m. No hay comentarios.:

Divulgación científica en N+1. Daniel Meza

Publicado por Modesto Montoya en 10:22 p. m. No hay comentarios.:

Ciencia y tecnología en la edición digital de "El Comercio", Martin Tumay

Publicado por Modesto Montoya en 10:21 p. m. No hay comentarios.:

viernes, 8 de noviembre de 2019

Candidata finalista al decanato de la FAUA de la UNI. Shirley Chilet

Publicado por Modesto Montoya en 11:20 p. m. No hay comentarios.:

jueves, 7 de noviembre de 2019

La UNI visitada por alumnos de colegio de Cerro de Pasco

Publicado por Modesto Montoya en 10:24 p. m. No hay comentarios.:

Conference Lactoferrin 2019. Lactoferrin, 80 years and counting. Hans Vogel

Publicado por Modesto Montoya en 8:49 a. m. No hay comentarios.:

ECITEC 2019: conversatorio para establecer redes de colaboración científica

Publicado por Modesto Montoya en 8:49 a. m. No hay comentarios.:

Ruben Aquize, candidato finalista lista 28 al decanato de la FIEE 2019

Publicado por Modesto Montoya en 8:48 a. m. No hay comentarios.:

Ing. Luis Romero, candidato finalista 22 al decanato de la FIEE

Publicado por Modesto Montoya en 8:47 a. m. No hay comentarios.:

miércoles, 6 de noviembre de 2019

Alumnos de la UNI: una de química, dos visitantes suecos y una de ingeni...

Publicado por Modesto Montoya en 9:21 a. m. No hay comentarios.:

martes, 5 de noviembre de 2019

Creencia, ciencia y conciencia. ¿Para qué nos sirve la ciencia?

Publicado por Modesto Montoya en 8:13 p. m. No hay comentarios.:

sábado, 2 de noviembre de 2019

Pasivos ambientales en La Libertad y en Chimbote. Entrevista con la Mini...

Publicado por Modesto Montoya en 8:49 p. m. No hay comentarios.:

viernes, 1 de noviembre de 2019

Aunque el transporte sea pesado arquitectas italianas prefieren la UNI

Publicado por Modesto Montoya en 6:05 p. m. No hay comentarios.:

Tiempos modernos: cuando tengamos ciencia y tecnología serán solo recuer...

Publicado por Modesto Montoya en 4:48 p. m. No hay comentarios.:

Tiempos modernos en el Perú: trabajos bajo tierra y en el aire

Publicado por Modesto Montoya en 1:42 p. m. No hay comentarios.:
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Publicadores

Mi foto
Modesto Montoya
Modesto Montoya es fundador del Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología (CEPRECYT: www.ceprecyt.org), del Encuentro Científico Internacional (ECI: www.cienciaperu.org) y de la Sociedad Peruana de Ciencia y Tecnología (SOPECYT: www.peruvianscientists.org).
Ver mi perfil completo

Archivo de blog

  • ►  2025 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2024 (38)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2022 (26)
    • ►  enero (26)
  • ►  2021 (25)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (120)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (34)
    • ►  setiembre (17)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (8)
  • ▼  2019 (320)
    • ►  diciembre (53)
    • ▼  noviembre (54)
      • Redacción de tesis y artículos en ciencia y tecnol...
      • Investigación científica: empirismo y racionalismo...
      • Divulgación científica, Aisa Olazo
      • Divulgación científica, Aldo Bartra
      • Divulgación científica, Barbara Fraser
      • Divulgación científica, Katia Duharte
      • Divulgación científica por María Isabel Torres
      • Modelisación Multifísica
      • Robótica Interactiva. Eric Monacelli, Universidad ...
      • ´Preguntas y respuestas sobre ciencia, investigaci...
      • Aspectos de la naturaleza de la investigación cien...
      • Entrevista en París con ex alumnos del semillero c...
      • Entrevista con Jorge Linares, profesor emérito de ...
      • Dios, religiones, ciencia y políticos en el siglo XXI
      • Juvenil periodista científica Carmen del Rosario M...
      • Comunicaciones de Innóvate Perú
      • Educación en comunicación de ciencia
      • Comunicaciones de CTI del CONCYTEC
      • Entrevistas al paso con alumnos universitarios de ...
      • oundamentals on freeform surfaces’ optics design
      • Photoacoustic characterization of nanoparticles ob...
      • Autoridades de la UNI: Dr. Pedro Canales, decano d...
      • Cusco: XRF and FTIR analysis of the metallographic...
      • Phonon engineering with superlattices
      • La tecnología 5G y sus desafíos
      • Entrevistas al paso con alumnos de la UNI, Ciencia...
      • Archéomatériaux: plus de 20 ans de coopération sci...
      • Challenge of electrical conductivity in Wide Band ...
      • Visit to the International Thermonuclear Experime...
      • ECI París Otoño 2019: Memoria Térmica en Base a un...
      • ECI Paris Autumn 2019: Les applications possibles ...
      • Archéomatéraiux: plus de 20 ans de coopération sci...
      • Se inaugura Centro de Investigaciones de la Facult...
      • Orígenes de la física cuántica. Radiación del cuer...
      • Orígenes de la física cuántica. Radiación del cuer...
      • Mars Society. Astrobiología. Víctor Román.
      • Congreso 2020, conocer para elegir: Enrique Fernán...
      • Institucional de Inageim. Irina Neglia
      • Mars Society, Astrobiología, N+1. Víctor Román
      • Mesa redonda sobre divulgación científica, Miguel ...
      • Divulgación científica en N+1. Daniel Meza
      • Ciencia y tecnología en la edición digital de "El ...
      • Candidata finalista al decanato de la FAUA de la U...
      • La UNI visitada por alumnos de colegio de Cerro de...
      • Conference Lactoferrin 2019. Lactoferrin, 80 years...
      • ECITEC 2019: conversatorio para establecer redes d...
      • Ruben Aquize, candidato finalista lista 28 al deca...
      • Ing. Luis Romero, candidato finalista 22 al decana...
      • Alumnos de la UNI: una de química, dos visitantes ...
      • Creencia, ciencia y conciencia. ¿Para qué nos sirv...
      • Pasivos ambientales en La Libertad y en Chimbote. ...
      • Aunque el transporte sea pesado arquitectas italia...
      • Tiempos modernos: cuando tengamos ciencia y tecnol...
      • Tiempos modernos en el Perú: trabajos bajo tierra ...
    • ►  octubre (29)
    • ►  setiembre (20)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (28)
    • ►  junio (34)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (18)
  • ►  2018 (272)
    • ►  diciembre (47)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (18)
    • ►  setiembre (35)
    • ►  agosto (28)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (45)
  • ►  2017 (366)
    • ►  diciembre (25)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (39)
    • ►  setiembre (29)
    • ►  agosto (44)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (31)
    • ►  marzo (42)
    • ►  febrero (19)
    • ►  enero (78)
  • ►  2016 (305)
    • ►  diciembre (33)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (37)
    • ►  setiembre (21)
    • ►  agosto (16)
    • ►  julio (23)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (44)
  • ►  2015 (207)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (6)
    • ►  setiembre (16)
    • ►  agosto (41)
    • ►  julio (39)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (8)
  • ►  2014 (28)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  setiembre (2)
    • ►  julio (12)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2013 (51)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  setiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2012 (49)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (7)
    • ►  setiembre (3)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (9)
    • ►  febrero (12)
  • ►  2011 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2010 (7)
    • ►  febrero (7)
  • ►  2008 (1)
    • ►  enero (1)